Análisis de la influencia del azimut y ángulo de inclinación en centrales fotovoltaicas de Cuba
Analysis of the influence of azimuth and tilt angle in photovoltaic power plants in Cuba
Resumen
En este trabajo se analizó cómo influye el ángulo de inclinación y el azimut en la generación de una central fotovoltaica. Se analizaron las centrales pertenecientes al programa de 100 MW, constituido por 30 plantas fotovoltaicas distribuidas en Cuba. Primero, se simularon las centrales con su diseño actual y se compararon los resultados con las mediciones obtenidas en cada central. La comparación permitió validar las simulaciones, donde la diferencia se mantuvo por debajo del 10 %, en la mayoría de los casos. El siguiente paso fue que se analizaron diferentes ángulos de inclinación y una orientación este-oeste. Los resultados se compararon con estudios realizados en otras partes del mundo, donde se propone que el ángulo de inclinación y la orientación este-oeste como una nueva solución para aumentar la energía producida por una central fotovoltaica, teniendo en cuenta la posición geográfica, condiciones climáticas y el valor de inversión o costo de la planta.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).