Valoración de métodos para la determinación de la eficiencia de motores de inducción que accionan cargas en régimen de trabajo continuo variables en el tiempo; Valoration or Methods to Determine the Induction Engines Efficiency that Carry Loods in a Conti
Palabras clave:
Motores de inducción, eficiencia de motores, Induction motors, efficiency of motorsResumen
En el trabajo se valoran varias metodologías para determinar la eficiencia de los motores de inducción que
operan en régimen continuo, con carga variable en el tiempo. Los métodos que se analizan, se desarrollaron
a partir de métodos ya existentes y reconocidos por las normas cubanas e internacionales para calcular la
eficiencia de los motores de inducción con carga constante. La parte experimental de este trabajo se
realizó en la empresa CEPIL, de Ciego de Ávila, por tener esta en su cadena productiva un número
elevado de motores que trabajan con cargas de este tipo. Un aspecto que es importante valorar y de hecho
se realiza en el presente trabajo, es la factibilidad de aplicar cada uno de los métodos para determinar la
eficiencia en motores de inducción que se encuentran instalados en alguna industria que se encuentra
produciendo y que por regla general es difícil interrumpir el proceso productivo.
There are some methodology ways in order to determine the induction machine eficiece with time variable
load in the uninterrumpible regimen. The methods are developed from already existing other ones,which
have been recognized by national and international standarts.The experimental part of this project was
perfonmanced at CEPIL enterprise in Ciego de Avila district, because there are a lot of this type working
machines. The most important thing we have evaluated at present is the reliability and the posibility of
applying this methods avoinding brake the production process.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).