Convertidores electrónicos de potencia de los sistemas fotovoltaicos autónomos de 300 w instalados en Cuba

Power electronic converters of 300 wstand-alone photovoltaic systems installed inCuba

Autores/as

  • Mercedes Canasí Piñeiro Universidad Tecnológica de la Habana, José Antonio Echevarría,CUJAE, La Habana
  • Eduardo Rodríguez Álvarez Universidad Tecnológica de la Habana, José Antonio Echevarría,CUJAE, La Habana
  • Daniel Ravelo Artíles Universidad Tecnológica de la Habana, José Antonio Echevarría,CUJAE, La Habana
  • Yandry Rodríguez Domínguez Universidad Tecnológica de la Habana, José Antonio Echevarría,CUJAE, La Habana
  • Raynel Díaz Santos Universidad Tecnológica de la Habana, José Antonio Echevarría,CUJAE, La Habana

Resumen

En el “Plan de Desarrollo y Uso Eficiente de la Energía hasta el 2030” en Cuba, se encuentra la utilización de los sistemas fotovoltaicos autónomos (SFVA) para el suministro de energía eléctrica. En el presente trabajo se realiza un análisis de las topologías de los convertidores electrónicos de potencia que conforman los SFVA de 300W. Se estudian tanto el regulador de carga con seguimiento del puntode máxima potencia como la etapa inversora desde la simulación y las mediciones en puntos de interés de la instalación. Los resultados obtenidos de forma experimental permiten afirmar que el regulador de carga está compuesto en todos los casos por un convertidor reductor sincrónico que maneja el control del punto de máxima potencia en el proceso de carga de la batería. Un convertidor CD-CD tipo Push-Pull junto a un convertidor tipo puente completo monofásico con modulación sinusoidal se encargan de suministrar la corriente alterna a la salida.

Descargas

Publicado

2023-03-13