Radares meteorológicos alimentados por vías alternativas; Weather Radars with Power Supply from Alternatives Ways
Palabras clave:
Radares, energía alternativa, eficiencia energética, Weather radar network, alternative energyResumen
La red de radares meteorológicos de Cuba está compuesta por siete radares antiguos (cuatro rusos y tres
japoneses), los cuales son mantenidos y operados por el Instituto de Meteorología de Cuba. En 1997 el
Instituto de Meteorología decidió modernizar todos sus radares, tarea que tomó diez años para su ejecución.
Los sistemas de accionamiento eléctrico de las antenas también fueron sometidos a la modernización,
pero junto a los requerimientos impuestos por el nuevo sistema de adquisición, los sistemas de
accionamiento dibieron cumplir con las exigencias energéticas para ser alimentados de baterías. Este
artículo describe las soluciones técnicas implementadas en el nuevo sistema de accionamiento eléctrico
de las antenas.
Weather radar network in Cuba is composed by seven old-fashioned radars (four Russian and three Japanese)
and they are maintained and operated by Cuban Meteorological Institute. In 1997 Cuban Meteorological
Institute decided to modernize all those radars, and this task was accomplished along ten years.
Antenna motor drives were also a matter of modernization, but along with restrictions imposed by data
acquisition, drives needed to complain energy restrictions in order to be used with a battery supply. This
paper describes technical solutions implemented in newly designed antenna motor drives.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).