Gestión de fallos eléctricos en los turbogeneradores tbφ100 de la central eléctrica Ernesto Che Guevara
Management of electrical faults in the tbφ 100 turbogenerators of the Ernesto Che Guevara thermal power plant
Resumen
Un equipo importante en las centrales termoeléctricas es el generador eléctrico. De ahí que a nivel mundial se desarrollan un grupo de medidas para que el generador eléctrico no salga de servicio, con pruebas de corriente directa y de corriente alterna; las que más información brindan en tiempo real son las pruebas en línea con en el generador funcionando. El número de fallos de los generadores eléctricos en Cuba es pequeño, pero es importante contar con una herramienta para cuantificar estos fallos y determinar qué hacer con ellos. Por lo cual, el objetivo de este trabajo es gestionar los fallos eléctricos en los turbogeneradores TBΦ100-3600-T3 de la Central Termoeléctrica Ernesto Guevara. En este tema en el cual se carece de datos confiables para implementar métodos internacionales que midan los resultados del mantenimiento; se implementa el Análisis de los Modos de Fallos, Efecto y Criticidad su magnitud, proponiendo medidas a aplicar.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).