Perfeccionamiento del diagnóstico de las líneas aéreas de distribución utilizando la lógica difusa; Perfecting of the Technical Condition Diagnosis
Palabras clave:
Diagnóstico, líneas eléctricas, lógica difusa, mantenimiento, Diagnosis, electric lines, fuzzy logic, maintenanceResumen
El mantenimiento por diagnóstico de las líneas aéreas de distribución necesita de la valoración objetiva
del nivel de deterioro de las mismas, partiendo de la información cualitativa e imprecisa recogida mediante
el celaje. Para ello la herramienta matemática idónea es la lógica difusa o borrosa, con la ayuda de la cual
se desarrolló el método de diagnóstico de líneas aéreas de distribución. Dicho método puede utilizar,
indistintamente, los sistemas de inferencia de Mamdani o Sugeno, aunque los resultados de este trabajo
sugieren el segundo, con un cuerpo de doce reglas de implicación, correspondientes a los elementos
básicos de la línea, definidos por la Unión Nacional Eléctrica de Cuba.
The maintenance by diagnosis of the overhead distribution lines needs of the objective valuation of the
deterioration level of the same ones; leaving of the qualitative and imprecise information gathered by lines
inspection staff. For it the suitable mathematical tool is the fuzzy logic, with the help of which the method
for the determination of the line deterioration index was developed. This method can use, indistinctly, the
mamdani or sugeno inference systems, although the results of this work suggest the second, with twelve
implication rules, corresponding to the basic elements of the line, defined by the National Electric Union of
Cuba.
Descargas
Número
Sección
ediciones anteriores
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).