Software efical para la gestión eficiente de motores en la industria; Software Efical for Efficient Management of Motors in the Industry
Palabras clave:
Eficiencia, motor de inducción, gestión eficiente, Efficiency, induction motor, efficient managementResumen
En este trabajo se explica el diseño, e implementación de una herramienta capaz de controlar y gestionar
eficientemente los motores eléctricos de una industria. Para ello se elaboró un software de fácil manejo
que resolviera el problema y que además brindara otras opciones a los usuarios que hicieran uso del
mismo. EFICAL®, controla el inventario de los motores y sus equipos accionados, sus parámetros
nominales, mantenimientos y ensayos, permite calcular la eficiencia por distintos métodos y brinda además
datos de catálogos de diversos fabricantes.
This work explains the developing and application of a software tool for efficient management of electric
motors in the industry. For this it was develop friendly software that solve the problem and more over gives
another option to users. EFICAL®, controls the motor inventory and the equipment that they drive, their
nominal parameters, maintenance, and testing; also allow the efficiency calculations by various methods
and gives the catalog data of some manufacturers.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).