Diversity and resilience of the Cuban economy. Commercial portfolio analysis based on the HHI and LKI
Diversidad y resiliencia de la economía cubana. Análisis de la cartera comercial en base a los índices de HH y LK
Resumen
This empirical article analyzes the commercial exchange portfolio of the Cuban economy by studying the data on Cuban foreign trade activities. It combines measures from the Herfindahl-Hirschman Index (HHI) and the Lauraéus-Kaivo-oja Index (LKI) to identify key changes and trends in the export and import patterns of trade relationships at the country level. The article shows the results and key findings of the index-based analyses, as well as the export and import structures of the Cuban economy and trade. Especially this type of analysis provides a good knowledge base for smart specialization strategies of the Cuban economy. The results indicate that export-driven strategies need re-assessment from a resilience perspective. A more diversified export portfolio would be a smarter solution than the current export portfolio concentration rate. In the case of the import strategy, a re-assessment is not needed because Cuba's import portfolio is already highly diversified.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).