Campos electromagnéticos y salud: Exposición a CEM de baja frecuencia en oficinas y laboratorios de computación; Electromagnetic Fields and Health: Exposition to Low Frecuency EMF in Office Areas and Calculating Center
Palabras clave:
Campos electromagnéticos, salud humana, mediciones, Electromagnetic fields, human health, measurementsResumen
El interés por establecer los límites de influencia de los campos electromagnéticos (CEM) sobre los seres
humanos, y definir los riesgos sobre su salud, es uno de los temas que en la actualidad ocupa a empresas
de servicio eléctrico, productores de equipos y empresas de seguros. En este artículo se exponen los
resultados de mediciones realizadas en diferentes locaciones donde el ser humano ejecuta su trabajo
diariamente; las mediciones consistieron en obtener mapas de campo magnético (CM) para diferentes
zonas de dichas áreas. Aun cundo los resultados obtenidos no pueden ser considerados definitivos ofrecen
puntos de análisis para el debate de un tema de mucho interés en el mundo actual y, por demás, muy
polémico.
The interes to stablish limits for Electromagnetics Fields (EMF) influence on human being and to define
risk on human health has ocuped the electric services, manufacturers and safe enterprise at presente
time.The results of measurements done in differents place where human being realices his dairy work are
presented in this paper; magnetic field map (MFM) for different zones in these places is obtained with the
measurements. Results are not final conclusions, but permit to offer point of view to analysis the problema
of EMF, today some confusse.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).