Selección de la curva típica de circuitos de distribución mediante la potencia aparente de Buchholz
Selection of the typical curve of distribution feeders by means of the Buchholz apparent power
Resumen
La demanda de los circuitos de distribución primaria de la provincia de Camagüey se obtiene con medición inteligente en periodos de 15 minutos, que en conjunto con el sistema de control digital de interrupciones y conmutaciones en la red, generan grandes volúmenes de conjuntos de datos, por lo que el objetivo de este trabajo fue la selección del día típico de carga en términos de la potencia aparente de Buchholz, para el rango de fechas seleccionado en cada circuito de distribución a partir de la minería de datos, mediante un método estadístico implementado en una aplicación web elaborada en Python capaz de integrarse al sistema SCADA ION Enterprise, lo que permitió el cálculo de pérdidas técnicas para la optimización de las redes y la predicción de carga real que demanda el sistema con el uso de las teorías modernas de la potencia para los sistemas desbalanceados y asimétricos.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).