Repotenciación de un generador de impulsos de tensión
Re-potentiation of a generator of impulses of voltage
Resumen
Los generadores de impulsos de rayos son equipos muy costosos que se emplean para comprobar el nivel básico de aislamiento de los elementos que operan en los sistemas eléctricos de potencia. El generador de impulsos del Centro de Investigaciones y Pruebas Electroenergéticas (CIPEL), fue fabricado en la antigua Alemania del Este, y al desaparecer el Campo Socialista quedó sin soporte ni opción de acceder a refacciones, por lo que, a los diez años de explotación, comenzó a tener averías recurrentes en los circuitos que comandaban su funcionamiento. Esto lo llevaron a la baja técnica. El objetivo de este trabajo fue devolver la funcionalidad de este equipo.Se comprobó la estabilidad de su operación, obteniéndose las formas de ondas establecidas para las pruebas de impulsos, también se obtuvo la relación del divisor de tensión y la relación entre la tensión pico de salida y la tensión r.m.s. de carga del generador.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).