Sistema para predicción de la generación en bloques de plantas fotovoltaicas
System for prediction of generation in blocks of photovoltaic plants
Resumen
La predicción de la generación energética en plantas fotovoltaicas conectadas a un sistema eléctrico es objeto de constante estudio y desarrollo. En objetivo de este trabajo es desarrollar un método para la predicción de la generación a corto plazo. Esta predicción se realiza a partir de la aplicación de programas de predicción para plantas fotovoltaicas desarrollados basados en redes neuronales recurrentes y convolucionales. Como datos de entrada se consideran irradiación solar y temperatura ambiente. Se aplican métodos experimentales, utilizando los datos históricos del comportamiento de estas variables, y aplicando diferentes métodos de preprocesamiento de estos datos y postprocesamiento de las predicciones básicas, lo cual proporciona predicciones con mayor exactitud. Como principal resultado se obtiene un método de predicción, con una mejor exactitud en las horas centrales del día. Se presentan los resultados de las predicciones para un grupo de plantas demostrándose la factibilidad de aplicación del método.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).