Determinación de la razón de salida por impacto directo de rayos en una línea de transmisión; Determination of the Outage Rate by Direct Impact of Atmospheric Discharges on a Transmission Line
Palabras clave:
Descarga eléctrica atmosférica, nivel ceráunico, daños por rayos, modelo electrogeométrico, Lightning, isokeraunic level, damage by lightning, electrogeometric modelResumen
Se desarrolla un método de cálculo del índice de salidas por impacto directo de rayos en una línea de
transmisión. Basado en el modelo electrogeométrico este método permite la determinación del índice de
salida de una línea, con tiempos de cómputo mucho más pequeños que los requeridos por las técnicas de
Monte Carlo que con relativa frecuencia se utiliza en este tipo de estudio. Los resultados obtenidos
coinciden con los de otros autores consultados.
In the presently work is developed a method of calculation of the outage rate by direct impact of atmospheric
discharges on a transmission line. Based on the electrogeometric model this method it allows the
determination of the outage rate of a line, with much smaller times of computation that those required by
the Monte Carlo techniques frequently used in this study type. The obtained results coincide with those of
other consulted authors.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).