Variación temporal de los días tormentas en la Isla de Cuba. Su utilización en ingeniería. Parte I; Temporal variation of the electrical storms in the Cuban island. Its application in engineering. Part I

Autores/as

  • Olga Susana Suárez Hernández
  • José Ángel Martínez Barbado

Palabras clave:

descargas atmosféricas, niveles ceráuneos, Variación espacial y temporal, lightning, isokeraunic level, spatial and temporal variation

Resumen

La caracterización de la actividad eléctrica atmosférica en países tropicales es una tarea de indiscutible
importancia para el apropiado diseño de sistemas de protección. La actividad de rayos en estas regiones
del planeta presenta características diferenciadas a las de otras latitudes. En el trabajo se realiza un
análisis detallado de la distribución temporal de la ocurrencia de las tormentas eléctricas en la Isla de
Cuba a diferentes escalas. Se emiten las consideraciones finales sobre como varían en el tiempo, en el
territorio nacional, los días tormentas considerando las marcha diaria, mensual y anual en diferente
escalas espaciales.

 

The characterization of the atmospheric electric activity in tropical countries is an unquestionable
importance task for the suitable design of the protection systems. The lightning activity in such regions of
the planet presents different characteristics in relation to other latitudes. In this paper carries out a detailed
analyses of the temporal distribution of the electrical storms occurrence to different local scales. Final
considerations about the behavior of the day storms in the time of the national territory take account diary,
monthly y annual variations in diferents scale spatiales are reported.

Biografía del autor/a

Olga Susana Suárez Hernández

Ingeniera Electricista, Master en Ingeniería
eléctrica y Doctora en Ciencias técnicas
Sus líneas de investigación están
relacionadas con la Coordinación de
Aislamiento, Protección vs Descargas
Atmosféricas de los Sistemas Eléctricos y
las Instalaciones Industriales, Alta Tensión
y Calidad de la Energía Eléctrica.

José Ángel Martínez Barbado

Ingeniero Electricista, Doctor en Ciencias
Técnicas, Jefe del laboratorio de Alta
Tensión del CIPEL. Actualmente es
Vicedecano de Extensión Universitaria de la
facultad de Eléctrica.

Descargas

Número

Sección

ediciones anteriores