Coordinación de aislamiento en redes eléctricas de media tensión
Insulation coordination in medium voltage electrical networks
Resumen
El presente trabajo expone el desarrollo metodológico para coordinar el aislamiento de redes eléctricas de media tensión; el estudio se efectuó aplicando procedimientos de cálculo, en donde se evalúan los diferentes factores que intervienen para definir y dimensionar el nivel de aislamiento adecuado para los equipos que conforman una red eléctrica primaria. Para efectuar la coordinación de aislamiento es necesario conocer y determinar los parámetros de operación del sistema y determinar sus componentes, para luego definir las características eléctricas que debe poseer el descargador (pararrayo) y en base a lo establecido en las normas CEI 60071-1 y CEI 60071-2 determinar los tipos y niveles de sobretensiones que podrían presentarse en la red, considerando los diferentes factores de coordinación, seguridad y corrección por altura, para definir los defectos que se puedan presentar en el aislamiento debido a las condiciones reales de operación y así seleccionar un nivel de aislamiento adecuado.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).