Evaluación en el uso de microrredes para la mejorar la calidad del suministro eléctrico en la Quebrada de Guillén
Evaluation in the use of microgrids to improve power supply quality in the Guillén´s Ravine
Resumen
La matriz energética del Ecuador opera cambios en su estructura con una proyección basada en la generación distribuida con fuentes renovables de energía, a partir del potencial que presenta el territorio. La Quebrada de Guillen, en el municipio Portoviejo de Manabí, es un territorio con un terreno irregular y redes eléctricas próximas a los ríos; esto provoca en el invierno interrupciones al servicio eléctrico, por las averías que afectan el territorio. El objetivo de la investigación es analizar alternativas que permitan mejorar la calidad del servicio eléctrico y en algunos casos ofrecer estabilidad energética, mediante la introducción de microrredes en forma de sistemas aislados. Se empleó el sistema de información geográfica y el CYME 9.2, para el modelado y análisis de microrredes; obteniéndose como resultado la simulación de sistemas fotovoltaicos que pueden ser incorporados en modo generación distribuida para mejorar la calidad en el servicio eléctrico a este territorio.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).