Desempeño de inversores multinivel para energías renovables, una alternativa a la generación distribuida en México

Performance of multilevel investors for renewable energies, an alternative to distributed generation in Mexico

Autores/as

  • Francisco Eneldo López Monteagudo Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica, Universidad Autónoma de Zacatecas
  • Jorge de la Torre y Ramos Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica, Universidad Autónoma de Zacatecas
  • Carlos Alberto Olvera Olvera Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica, Universidad Autónoma de Zacatecas
  • Santiago Villagrana Barraza Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica, Universidad Autónoma de Zacatecas
  • Luis Octavio Solís Sánchez Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica, Universidad Autónoma de Zacatecas
  • Héctor Guerrero Ozuna Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica, Universidad Autónoma de Zacatecas

Resumen

En la actualidad el empleo de sistemas de generación eléctrica a través de fuentes alternas de energía incrementa continuamente, debido al aumento de la demanda energética, reduciendo las emisiones de CO2. En este trabajo se desarrolló un prototipo de inversor monofásico multinivel para aplicaciones fotovoltaicas, utilizando la topología de puentes H en cascada con fuentes de corriente directa independientes. Aplicando la técnica de Eliminación Selectiva de Armónicos (SHE) para determinar los ángulos de conmutación apropiados para el control de un inversor multinivel con baja distorsión armónica total (THD). En las condiciones del estado de Zacatecas las principales fuentes alternas de generación de electricidad son la energía solar y energía eólica, mediante la utilización de dispositivos electrónicos de potencia con inversores CC/CA (corriente continua - corriente alterna), para fuentes de generación eléctrica de pequeña, media y alta potencia, que cumplan con los requerimientos de eficiencia, calidad y seguridad establecidas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Descargas

Publicado

2023-03-13