La programación computacional como método para mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje de los ingenieros electricistas

Computer programming as a method to improve the teaching-learning process of electrical engineers

Autores/as

  • Maykop Pérez Martínez Universidad Tecnológica de La Habana, José Antonio Echeverría, Cujae
  • Josnier Ramos Guardarrama Universidad Tecnológica de La Habana, José Antonio Echeverría, Cujae
  • Edward Wadsworth Martínez Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, Etecsa, Mayabeque
  • José Antonio Rodríguez Valdés Universidad Tecnológica de La Habana, José Antonio Echeverría, Cujae
  • Cristian Pérez Blanco Universidad Tecnológica de La Habana, José Antonio Echeverría, Cujae
  • Raimundo Carlos Silvério Freire Universidad Federal de Campina Grande

Resumen

Las actuales transformaciones en el modelo de formación han exigido a la Educación Superior, una reconsideración de los modelos del perfil profesional. En este empeño se perfecciona el currículo en la carrera de Ingeniería Eléctrica, en el que la esencialidad de los contenidos es fundamental para reducir el tiempo de formación y lograr mayores niveles de independencia y protagonismo del estudiante. Para ello es importante aprovechar las ventajas que ofrecen las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el ámbito educativo, por lo que el objetivo del artículo es proponer la programación como método para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los ingenieros electricistas mediante el desarrollo de una aplicación de interfaz gráfica derivada del  Scilab. La investigación se desarrolló en la carrera de Ingeniería Eléctrica con una muestra de 70 estudiantes de 4to año, los resultados que se obtienen corroboran la importancia de utilizar el método propuesto.

Descargas

Publicado

2023-04-14