Modelo pedagógico para la formación de la competencia investigativa en el estudiante de ingeniería eléctrica
Pedagogical model for the formation of research competence in the student of Electrical Engineering
Resumen
La calidad en la formación de los profesionales de ingeniería constituye uno de los factores clave para el logro de la independencia tecnológica y económica de las naciones. En este sentido, la formación de la competencia investigativa, juega un papel fundamental. El objetivo de la presente investigación consiste enelaborar un modelo pedagógico de formación de la competencia investigativa en los estudiantes de Ingeniería Eléctrica, como base teórica de una estrategia pedagógica que logre la transformación del desempeño investigativo de los estudiantes. Se realizóla descripción estructural-conceptual de la competencia investigativa que consiste en suidentificación y la determinación de los problemas contextuales que aborda, los indicadores o criterios de desempeño y las evidencias. Se elaboróun modelo pedagógico constituido por tres subsistemas. Las relaciones dialécticas que entre ellos se establecen conducen a una nueva cualidad del proceso de formación: idoneidad formativa de la competencia investigativa.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).