Software para la determinación del comportamiento de un motor asincrónico trifásico
Palabras clave:
máquinas de inducción, curvas características, induction machines, characteristic curvesResumen
El motor asincrónico trifásico es uno de los convertidores más empleados en la industria, por lo cual es de una
gran necesidad conocer el comportamiento de estas máquinas. Esto se puede valorar a través de las características
de operación. Este tipo de máquina en ocasiones sufre averías, por lo cual tienen que ser reparadas y en
muchas situaciones posteriormente determinar nuevamente sus características de operación. En el presente
trabajo se elabora un paquete de programas de computación que permite obtener las características de:
comportamiento contra potencia de salida y comportamiento en un punto de trabajo.
The asynchronous tree-phases motor is one of the converters more employee in the industry, reason why is of a
great necessity to know the behavior of these machines. This you can value through the operation characteris-
tics. This machine type in occasions suffers mishaps, reason why they have to be repaired and in many situa-
tions after the same ones is necessary to determine its operation characteristics again. Presently work is
elaborated a package of calculation programs that allows to obtain the characteristics of: of behavior against exit
power and their behavior in a work point.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).