Diseño de un sistema para el aprovechamiento integral de la cáscara de arroz; Design of a system for integral use of the rice husk
Palabras clave:
cáscara de arroz, ceniza puzolánica, combustión controlada, energía térmica, horno, rice husk, pozzolanic ash, controlled combustion, thermal energy, furnaceResumen
El presente trabajo tiene como objetivo realizar el diseño de un horno que permitirá la combustión controlada de la cáscara de arroz para obtener una ceniza con propiedades puzolánicas; el cual es un producto demandado para la elaboración de materiales refractarios y como adición reactiva en los hormigones de altas prestaciones. El estudio estará centrado en la CPA productora de arroz “Eulalio García”, donde se pretende aprovechar la energía térmica de los gases de la combustión en distintos procesos agroindustriales. Los resultados muestran que la dimensión volumétrica de la cámara de combustión será de 0,72×0,72×1,06 m, mientras que la altura y el diámetro de la chimenea serán de 6,40 m y 0,42 m, respectivamente. El coeficiente de exceso de aire será de 1,55 y el volumen de aire a suministrar 4,34 m3/kgCA. La eficiencia del horno se estimó en 86,63 % y el calor útil en 10585,74 kJ/kgCA.
The present paper aims to make the design of a furnace that allow controlled burning of rice husk for obtain a pozzolanic ash, which is a product demanded for the production of refractory materials and as an reactive addition in high performance concretes. The study will focus on CPA "Eulalio Garcia", which aims to exploit the thermal energy from the combustion gases in different agro-industrial processes. The results show that the volumetric dimension of the combustion chamber will be 0.72 × 0.72 × 1.06 m, while the height and diameter of the stack will be of 6.40 m and 0.42 m, respectively. The excess air ratio will be 1.55 and the volume of air to provide 4.34 m3/kgCA. Furnace efficiency was estimated to be 86.63 % and useful heat in 10585.74 kJ / KgCA.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).