Estimation of solar radiation in Northwest Mexico based on the Angstrom model and polynomial regression
Estimación de la radiación solar en el Noroeste de México basado en el modelo Angstrom y regresión polinomial
Resumen
La energía solar ha sido ampliamente estudiada ya que el sol es considerado como la fuente más importante de energía renovable, en este momento. Lo más prometedor para nosotros es modelar la energía solar para diferentes aplicaciones. Este artículo muestra un modelo Angstrom modificado para estimar la radiación solar al noroeste de México. El algoritmo que se desarrolló para la predicción de la radiación solar se ha basado en el modelo Angstrom, una base de datos historicos y modelos de regresion polinomial. Una de las aplicaciones finales de los modelos de regresion es simular el desempeño de instalaciones fotovoltaicas y colectores solares en la región de Ciudad Juárez, en este documento se presenta la simulacion de una celda policritalina aplicando los modelos de regresion de la radiacion solar obtenidos. Finalmente, realizamos un análisis estadístico entre el modelo estimado y los datos de referencia a partir del Error Cuadrático Medio (RMSE).
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).