Perspectivas de la generación de electricidad en Cuba a partir de la gasificación de biomasa; Perspectives of Electricity Generation in Cuba from Biomass Gasification
Palabras clave:
Gasificación, biomasa, generación de electricidad, Gasification, biomass, electricity generationResumen
Los efectos de la explotación descontrolada de los recursos naturales, han colocado a la humanidad al
borde de la extinción. La concientización de esta situación por la comunidad internacional, se ha materializado
en un gran número de países, incluida Cuba. Entre las medidas implementadas en el pais, está el incremento
en la explotación de las fuentes de energía a partir de recursos renovales, así como en la eficiencia
de su uso. En el trabajo se analizan dos de las tecnologías de gasificación de biomasa en estudio, para
ser implementadas en Cuba, a corto plazo, para la generación de electricidad, y se propone otra para su
aplicación a menor escala.
The effects of the historical over exploitation of the natural resources have placed the humanity on the limit
of its extinction. The magnitude of this situation and its degree of advance, has been taken into account for
the majority of the international community, and it has been materialized an important number of solution to
mitigate this situation in a great number of countries; included Cuba. Among the measures implemented in
Cuba, it is the increment in the exploitation of the energy sources, from renewable resources, as well as in
the efficiency of their use. In this work are analyzed, two of the gasification technologies of biomass, that
are in study, to be implemented in Cuba, in a short term, for the electricity generation and its intends
another for their application to smaller scale.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).