Pronóstico de las pérdidas en redes de distribución mediante redes neuronales
Palavras-chave:
pérdidas en distribución, redes de distribución, redes neuronales artificiales, distribution losses, distribution network, artificial neural networkResumo
Se establece un modelo matemático que tiene en cuenta la variación de la resistencia de los conductores de las
líneas de distribución debida a los cambios de la temperatura ambiente y al calentamiento del conductor como
consecuencia de la potencia transmitida. Con el modelo establecido se calculan las pérdidas de potencia y
energía para un circuito de distribución ante distintas temperaturas ambientes y estados de carga. y se entrena
una red neuronal para el pronóstico de pérdidas de energía y potencia teniendo como variable de entrada el
estado de carga del sistema y la temperatura ambiente y como salida las pérdidas de potencia horaria y la
pérdida de energía diaria. Se determinan variaciones del 1,6 al 8,11 % de la resistencia y del 4 al 6 % en la
energía al comparar los resultados con los programas actuales.
A mathematical model that keeps in mind the resistance's variation of the conductors of the distribution lines due
to the change of the ambient temperature and the conductor's heating as consequence of the transmitted power
settles down. With the established pattern the losses of power and energy are calculated for a distribution circuit
for a set of different ambient temperatures and load states. An artificial neuronal network is trained for the
presage of energy losses and power having as inputs the load state of the circuit and the ambient temperature
and as output the losses of power in each hour and the loss of daily energy. Variations are determined from the
1,6 to 8,11% of the resistance and of the 4 to 6% in the energy when comparing the results with the current
programs.
Downloads
Edição
Seção
Licença
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).