Optimización del mantenimiento preventivo utilizando las técnicas de diagnóstico integral. Resultados parciales teórico-prácticos; Optimization of the Preventive Maintenance Using the Technique of Integral Diagnosis. Partial Results Theoretical- Practical

Autores

  • Pedro L Hernández Domínguez
  • Miguel Carro Puig
  • Juan Montes de Oca Iznaga
  • Sergio F Fernández García

Palavras-chave:

Diagramas de Ishikawa y de Lorenz, matriz de fallas, matriz de parámetros óptimos, variables de estado de diagnóstico, análisis de criticidad, turbina y generador de vapor

Resumo

En este trabajo se continúa desarrollando la metodología que aporta el diagnóstico integral (DI) presentada por
los autores en un artículo anterior, con la finalidad de introducir el mantenimiento basado en la condición (MBC)
como una forma de mejoramiento o perfeccionamiento del mantenimiento preventivo planificado (MPP) que se
desarrolla en las centrales termoeléctricas cubanas, y cuya base radica en encontrar la relación fallas - variables
o parámetros de estado de diagnóstico de un equipo o sistema.

 

In the present paper, the authors continues developing the methodology that contributes the integral diagnosis
(ID) presented by they in a previous article, with the purpose of introducing the condition based maintenance
(CBM) like a form of improvement the planned preventive maintenance (PPM) that is developed in the cuban
thermoelectric power stations, and whose base resides in finding the relationship failures - variables or parameters
of state of diagnosis of a equiepment or system.

 

Biografia do Autor

Pedro L Hernández Domínguez

Ingeniero Mecánico, Especialista en Diagnóstico Integral,
Central Termoeléctrica de Mariel, Máximo
Gómez, Mariel, Cuba, 2007.

Miguel Carro Puig

Ingeniero Mecánico, Especialista en Diagnóstico Integral,
Central Termoeléctrica de Mariel, Máximo
Gómez, Mariel, Cuba

Juan Montes de Oca Iznaga

Ingeniero en Energética Nuclear, Especialista en
Diagnóstico Integral, Empresa de Ingeniería y
Proyectos de Electricidad (INEL), Ciudad de La
Habana, Cuba

Sergio F Fernández García

Ingeniero Electricista, Doctor en Ciencias Técnicas,
Asistente, Centro de Investigaciones y Pruebas
Electroenergéticas (CIPEL), Instituto Superior
Politécnico José Antonio Echeverría, Cujae, Ciudad
de La Habana Cuba

Edição

Seção

ediciones anteriores