Eficiencia energética en edifícios de oficinas mediante tecnología de iluminación LED y parque solar FV
Energy efficiency in office buildings using LED lighting and PV solar technologies
Resumo
La investigación realizada expone los resultados obtenidos en la sustitución del sistema de iluminación de un edificio
público de oficinas, por tecnologías más eficientes, además de la incorporación de un parque solar fotovoltaico que
tribute al inmueble la energía que genera mediante fuentes renovables. Tiene como objetivo valorar la sustitución de los
sistemas actuales existentes en el edificio que son altos consumidores de energía eléctrica, por tecnologías eficientes en
la utilización de los portadores energéticos para disminuir el consumo de electricidad del edificio. Para ellos se
utilizaron métodos teóricos como el análisis y síntesis de la información y el histórico-lógico, así como métodos
empíricos como la estadística descriptiva, la revisión bibliográfica y documental actualizada sobre eficiencia energética
en edificaciones. Con las propuestas de sustitución de tecnologías se demostró que es posible lograr la disminución en
el consumo de electricidad en el inmueble de un 17% respecto al consumo actual.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).