Apuntes sobre la restauración del Sistema Eléctrico Nacional ante colapso total y la actualización del procedimiento
Notes on the restoration of the National Electric System in the face of total collapse and the update of the procedure
Resumo
Los Sistemas Eléctricos de Potencia (SEP) no se conciben sin la existencia de planes ante contingencias que provoquen colapsos parciales y totales. El Sistema Eléctrico Nacional se ve constantemente amenazado por fenómenos meteorológicos, por tanto, no queda exento de la confección de dichos planes y cuenta con un procedimiento ante colapsos de tal magnitud. En el presente trabajo se describe el proceso de actualización del procedimiento ante caídas totales, con la introducción de las nuevas estrategias a seguir para su realización. Se detallan brevemente las etapas con las que debe contar la restauración luego del colapso. Luego, se plantea utilizar las estrategias de ¨todo abierto¨ y la restauración en paralelo. Para su selección, se tendrán en cuenta las ventajas y desventajas de estas estrategias según la bibliografía consultada. Además, se propone cómo deben quedar formadas las islas para la restauración.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).