Analysis of the use of aluminum pipes for irrigation as an electrical conduit for an underground installation
Análisis de la utilización de tubos de aluminio para riego como ducto eléctrico para una instalación soterrada
Resumo
In the present work, the feasibility of using aluminum pipes for irrigation in agricultural fields for reuse on a farm as underground canalization is analyzed. Due to the need to have a group of grain mills, it is necessary to build a new electrical branch in the installation, and due to limitations it is essential that the new pipeline be buried. Therefore, the finite element method is used to analyze the behavior of three conductors within the aluminum duct. Taking into account the effects of the magnetic field in the aluminum material and the eddy currents that are formed, which increase the losses in the energy distribution. The analysis of the behavior of electrical losses within the pipeline, it was studied how the proximity of the conductors to the pipe wall affects and the changing the distribution of the conductors inside the pipe was also verified.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).