Disparos incorrectos de las protecciones eléctricas de parques fotovoltaicos conectados al Sistema Eléctrico de Cuba

Faulty tripping of electrical protection devicesphotovoltaic solar power plants connecting to Cuban Electric Power System

Autores

  • Lenyer Padrón Suárez Unión Eléctrica, La Habana
  • Manuel Ignacio Ayala Chauvin Universidad Tecnológica Indoamérica, Ambato
  • Ernesto Torres Breffe Universidad Tecnológica de La Habana
  • Osmani Pantoja Gómez Unión Eléctrica, La Habana
  • Maikel Alvarez Hechevarría Universidad Tecnológica de La Habana, José Antonio Echeverría, Cujae

Resumo

Los tradicionales sistemas de potencias se están enfrentando con el gradual y continuo avance de las fuentes renovables de generación. Los pequeños parques solares generalmente están integrados en redes de media tensión mediante múltiples líneas en topología de ramales, haciendo un estudio en una importante cuestión: las mediciones de las protecciones. Evitar disparos innecesarios no solo reduce las pérdidas económicas, sino también favorece la estabilidad del sistema. El objetivo de este trabajo es estudiar eventos de fallas registrados en parques solares en Cuba que provocan falsos disparos en las protecciones del primario de los transformadores de potencia de sus subestaciones. Simulando en DIgSILENTPowerFactory, fue demostrado que los transformadores en estrella – delta, son una fuente de corrientes de secuencia cero, condición que causa los falsos disparos. Finalmente, un cambio de conexión el transformador ha sido aplicada, permitiendo la correcta operación de las protecciones, y reduciendo los índices de consumos de los parques fotovoltaicos.

Publicado

2023-06-14