Configuraciones de generadores eléctricos para pequeños aerogeneradores con mínimas condiciones tecnológicas de fabricación
Electrical generator configurations for small wind turbines with minimal technological manufacturing conditions
Resumo
Esta investigación presenta una revisión de las tendencias existentes en el desarrollo de generadores eléctricos para
pequeños aerogeneradores. En la actualidad, los sistemas de energía eólica funcionan a velocidad variable o fija,
utilizando el principio de generadores de corriente directa, generadores de inducción que utilizan un sistema con
caja multiplicadora y los generadores sincrónicos, que funcionan a bajas velocidades del viento sin caja
multiplicadora, siendo estos los más utilizados en pequeños aerogeneradores a nivel comercial. Se discuten tanto
las fortalezas como las debilidades de las configuraciones existentes, se investigan las tecnologías emergentes en
generadores eléctricos a baja velocidad y se realiza un análisis comparativo de los mismos. Se cumple el objetivo
de seleccionar cual es el generador o generadores más adecuados para su construcción en talleres de mínimas
condiciones tecnológicas para ser usados en sistemas eficientes de energía eólica pequeños, y se presenta una
muestra de los aerogeneradores comercialmente disponibles.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).