Propuesta de reconfiguración del esquema de distribución de la Zona Especial de Desarrollo Mariel
Proporsal for reconfiguration of the distribution scheme to reduce electrical losses in Mariel
Resumo
El Sistema de Distribución de la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZDEM) es deficiente hoy en día debido a que fue diseñado para un nivel de carga muy superior al que se encuentra trabajando. Los índices de las pérdidas eléctricas presentes en dicho esquema sobrepasaban los límites establecidos por la Unión Eléctrica de Cuba (UNE). Con el objetivo de reducir estas pérdidas, se analizaron cinco propuestas de reconfiguración de los circuitos de distribución(conexiones de los transformadores con el sistema),las cuales estuvieron encaminadas a disminuir el número de transformadores conectados en las subestaciones, que contribuían considerablemente al aumento de las perdidas eléctricas pues estos se encontraban muy subcargados con respecto a su potencia nominal. Tras finalizar el análisis de las propuestas; el esquema eléctrico mejoró la confiablidad, la capacidad instalada se redujo a la mitad, además de que las pérdidas totales disminuyeron por debajo del 10 %.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).