Metodología participativa para el diseño de micro redes eléctricas en Cuba
Participatory methodology for the design of micro-grids in Cuba
Resumo
La implementación de Fuentes Renovables de Energía es cada vez más pertinente en todos los sectores de la sociedad y, fundamentalmente, en comunidades rurales alejadas del sistema eléctrico. Esta realidad precisa de un enfoque social que permita conocer las particularidades de cada asentamiento y sus pobladores. La presente investigación está orientada a estudiar el ámbito social y la aplicación de micro redes para fomentar el desarrollo local y erradicar los problemas socioculturales y políticos que acarrea la falta de acceso a un servicio eléctrico de calidad. Igualmente, se propone una metodología social participativa para el diseño de micro redes eléctricas rurales y la obtención de un resultado integrador y sostenible en el tiempo que satisfaga las expectativas y necesidades de sus beneficiarios. Se aplican, además, otras metodologías cualitativas y cuantitativas para la obtención de datos como son: el análisis documental, la entrevista estructurada y semiestructurada, las encuestas y el árbol de problemas.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).