Simulación de un sistema de refrigeración solar por absorción;Simulation of a solar absorption refrigeration system
Resumo
Este artículo presenta la simulación de un sistema de refrigeración solar por absorción como una alternativa para la climatización de edificaciones en climas cálidos y húmedos.Esta simulación fue realizada empleando el programa TRNSYS 17; muy usado actualmente por muchos investigadores para estudiar diversas tecnologías. El sistema simulado consta de 120 m² de captadores solares de tubos al vacío, un tanque de almacenamiento de agua caliente de 3,2 m³,y una máquina de absorción de Bromuro de Litio y Agua de 35,2 kW.Los resultados obtenidos muestran que se puede garantizar la demanda de enfriamiento con esta tecnología durante 8 meses del año. El sistema de captación solar simulado aporta una fracción solar anual de hasta un 60%y el COP promedio anual de la máquina de absorción se encuentra entre los valores reportados en la bibliografía para sistemas similares.
This article shows the simulation of absorption solar refrigeration system as an alternative for the air conditioning of buildings in hot and humidity climate. This simulation was carried out usingthe programTRNSYS 17; this software is very used by the research for the study of differenttechnologies. The simulated system have 120 m² of vacuum tube collectors solar, a tank of storage of hot water of 3,2 m³, and anabsorption machine of Bromide of Lithium and Water of 35,2 kW. The results obtained shows that the simulated system gives the cooling demand for 8 months. The solar system simulated give a solar annual fraction of 60 % and the annual average COP of absorption machine take a valor according for the others similar systems report in the State of Art.Downloads
Publicado
Edição
Secção
Licença
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).