Análisis de los mecanismos de interacción Universidad–Empresa en el sector eléctrico cubano; Interaction mechanisms between university and enterprise in Cuban electrical sector
Palavras-chave:
Canales de interacción, interacción Universidad-Empresa sector eléctrico, Channels of interaction, University-Industry interaction, electrical sector.Resumo
Existen pocos estudios en Cuba sobre los mecanismos fundamentales de la interacción Universidad-Empresa y su repercusión en la actividad innovadora empresarial. Sin embargo, esta interacción ha asumido características interesantes sobre las que pueden extraerse enseñanzas que permiten lograr una mayor contribución al desarrollo socioeconómico del país. El trabajo tiene como objetivo analizar los mecanismos de interacción entre un centro de investigaciones de la CUJAE y las empresas
cubanas del sector eléctrico. El estudio de caso se sustenta en una encuesta realizada a directivos y especialistas del sector eléctrico cubano y a profesores e investigadores de la universidad. En el trabajo se determinan los canales de interacción, según su importancia para la interacción entre ambos y se comparan con los resultados obtenidos en otros países latinoamericanos. Se encontró que mecanismos de mayor importancia para la interacción Universidad-Empresa en el caso analizado, resultaronsimilares a los encontrados en los otros países.
In Cuba exists a few studies about the main interaction mechanisms between university and enterprise and their innovative activity performance impact. This interaction has assumed interesting characteristics that can provide lessons for greater contribution to the socio-economic development of the country. The objective of this paper is to analyze the interaction mechanisms between the Cuban enterprises from the electrical sector and a research electrical center of CUJAE. The case
study is based on a survey applied to the managers and specialists of the Cuban electricity sector, teachers and researchers from the University. In this work the interaction channels are analized according to their importance to the interaction between both and the results were compared with the results obtained for other Latin America countries. The traditional and bidirectional channels were the most important for both university and enterprise in the present case, and similar results that were obtained in other countries.
Downloads
Publicado
Edição
Secção
Licença
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).