Diagnóstico integral y formación de profesionales; Integral Diagnosis and the Formation of Professionals
Palavras-chave:
Diagnóstico, mantenimiento, mención, curso básico, Diagnosis, knowledge, maintenance, mention, basic subjectsResumo
No existe un sistema de diagnóstico y mantenimiento efectivo que no esté respaldado por un personal preparado
que lo desarrolle e impulse. El diagnóstico integral en su afán por encontrar una vía de acceso al mantenimiento
basado en la condición (MBC) como una forma de perfeccionar el mantenimiento preventivo planificado ha tenido
que comenzar a formar a los futuros cuadros que lo respaldarán. En este trabajo los autores presentan de forma
sintética los planes y programas que sirven de base para el desarrollo de la especialidad de diagnóstico integral
de centrales y subestaciones eléctricas, la cual fue creada por ellos para esos fines.
It doesn't exist a diagnosis system and maintenance effective that isn't supported by a prepared personnel that
develops it and impel. The integral diagnosis in their desire of finding a way to access to the based maintenance
condition (BMC) like a form of improve the planned preventive maintenance has had to begin to form the future
personnel that supported it. In this paper the authors present in a synthetic way the plans and programs that
serve as base for the development of the specialty of integral diagnosis of central and substations electric, which
was created by them for those purpose.
Downloads
Edição
Secção
Licença
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).