El seguimiento retrasado como solución para aumentar la generación por unidad de superficie

Backtracking as a solution to increase the generation per area unit

Autores

  • Javier Valladares Aguilera Empresa de Ingeniería y Proyectos de la Electricidad, La Habana
  • Luis Gutiérrez Urdaneta Empresa de Fuentes Renovables de Energía, La Habana
  • Lenyer Padrón Suárez Empresa de Fuentes Renovables de Energía, La Habana

Resumo

El sistema de seguimiento horizontal de un eje (HSAT) ajusta la orientación Este-Oeste de los módulos de manera que sigan la posición del sol durante todo el día. Es un sistema idóneo para los sitios de baja latitud. Sin embargo, una de sus limitaciones es que requiere una mayor superficie que el sistema de ángulo fijo (SAF) para una misma potencia. Para aumentar el índice de ocupación del terreno (GCR) desde hace unos años se han desarrollado HSAT con seguimiento retrasado (HSAT-B). Mediante esta tecnología, cuando debiera comenzar el sombreado mutuo de los módulos, el seguimiento se retrasa para evitar el sombreado de la radiación directa. Como Cuba es un pequeño archipiélago con limitaciones de áreas para la instalación de parques fotovoltaicos, los autores comparan esta tecnología con el SAF y con el sistema de doble orientación Este-Oeste (SEO), y concluyen que, ante limitaciones de terreno y de acuerdo a las características del sitio, el seguimiento retrasado es otra alternativa a evaluar.

Publicado

2022-03-02