Características de corrientes de falla en sistemas fotovoltaicos considerando los requisitos LVRT de Brasil
Characteristics of fault currents in photovoltaic systems considering the LVRT requirements of Brazil
Resumo
La corriente de falla de la generación con fuentes de energía renovables que utilicen inversores (FERUI) entre la red y la generación, es acotada debido a limitaciones de los componentes electrónicos, por lo que surge una disputa relacionada con la viabilidad del relé de sobrecorriente en aplicaciones de FERUI. Estas disputas surgen debido a la falta de disponibilidad de características de corriente de falla de FERUI. El problema se complica aún más con los numerosos controles de corriente de falla, donde pueden obtenerse varias características de corriente. Este documento tiene como objetivo establecer las diversas características de corriente de falla de FERUI, cumpliendo los requisitos del código de red de Brasil. A partir de estas características, se pueden resolver las disputas relacionadas con la viabilidad de los relés de sobrecorriente para aplicaciones en FERUI y se pueden identificar los tipos adecuados de control que permiten un rendimiento satisfactorio.
Downloads
Publicado
Edição
Secção
Licença
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).