Coordinación de protecciones y análisis de fallas en circuitos de distribución, caso del circuito Y410
Protection coordination and fault analysis in distribution circuits, case study of circuit Y410
Resumo
El circuito Y410 de la red de distribución del municipio Camagüey posee una gran extensión, su traza es rural,y posee un elevado número de interrupciones. En la sección inicial se tienen clientes importantes como el Frigorífico y el IPVCE. A partir de que la mayor cantidad de afectaciones no ocurren en esta parte inicial, se propuso estudiar este circuito con el objetivo demover de posición el Nulec Y230 hasta la posición del desconectivo C214. Además, se estudió la posibilidad de sincronizar a este circuito el PSFV ¨Antonio Pías Gómez I¨ y el PSFV ¨Antonio Pías Gómez II¨de 2.5 MWp cada uno. El circuito se modeló, realizándose el flujo de cargas, el estudio de los niveles de cortocircuito y la coordinación de protecciones eléctricas. Los resultados del estudio permitieron la conexión de los sistemas fotovoltaicos, pero no el movimiento del Nulec Y230 a la posición de la C214.
Downloads
Publicado
Edição
Secção
Licença
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).