Empleo del GeoGebra en el análisis fasorial de los Circuitos Eléctricos
Use of GeoGebra in the phasor analysis of Electric Circuits
Resumo
Las asignaturas de Circuitos Eléctricos constituyen la base fundamental para la formación de los ingenieros electricistas, dentro de las habilidades a desarrollar en esas asignaturas se encuentra el análisis de los diagramas fasoriales de los circuitos eléctricos, aspecto importante para el ingeniero en formación ya que, en la práctica es necesario conocer la relación que existe entre la tensión y la corriente en el plano complejo de un determinado circuito. Por otra parte, GeoGebra es un software libre interactivo de matemáticas que permite la representación gráfica y el tratamiento algebraico de funciones. Es por ello que el objetivo del artículo es proponer una metodología analítica y mediante la simulación con el software GeoGebra para el análisis de los diagramas fasoriales que ayude a mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje de las asignaturas de Circuitos Eléctricos para los estudiantes de 2do año.
Downloads
Publicado
Edição
Secção
Licença
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).