Diagnóstico del devanado terciario de un autotransformador de subestación
Diagnosis of the tertiary winding of a substation autotransformer
Resumo
Este artículo presenta los resultados del Análisis de Respuesta al Barrido de Frecuencia como método de diagnóstico del devanado terciario de un autotransformador que, desde hace algún tiempo, ha estado presentando puntos calientes en la tornillería que une la carcasa o campana con la base de la cuba. Este fenómeno se estuvo monitoreando con ayuda de imágenes infrarrojas que confirmaron un calentamiento anormal. A este equipo se le aplicó el método de SFRA para confirmar o descartar las posibles causas del defecto. Se emplearon las configuraciones de admitancia de circuito abierto y de cortocircuito. Las comparaciones de las funciones transferenciales de respuesta se hicieron entre fases del mismo devanado terciario y para el análisis de los resultados se aplicó la Norma China DL/T 911-2004. Se comprobó que, existe una deformación obvia en este devanado y que el calentamiento excesivo de la tornillería, no está causada por esta deformación.
Downloads
Publicado
Edição
Secção
Licença
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).