Estudio deestabilidad tensión en la red de distribución de la provincia Guantánamo
Study of tension stability in the distribution network of the Guantánamo province
Resumo
Cuba, ha trazado una política para el desarrollo sostenible del país, basada en el cambio de la matriz energética, hacia el empleo de las energías renovables dentro de la generación distribuida (GD) para el año 2030. Por la alta incidencia de la generación propia en la provincia de Guantánamo, en donde el 85 % de la generación pertenece a la GD y el 15 % proviene del SEN, es de vital importancia, evaluar la estabilidad de tensión de la red de distribución de media tensión de la provincia, tanto en el régimen de operación estable como transitorio. En este sentido, en la presente investigación, aporta un estudio de estabilidad de tensión con el empleo del DIgSILENTPower Factory, utilizando los métodos de estabilidad estáticos y dinámicos, en la Red de Media Tensión con generación distribuida de la provincia Guantánamo específicamente en las subestaciones de Guantánamo 1 y 2.
Downloads
Publicado
Edição
Secção
Licença
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).