Resilience empirical analysis of the Cuban economy's energy sources between years 1971-2050 using HHI and LKI

Análisis empírico de resiliencia de las fuentesenergéticas de la economía cubana entre los años 1971-2050 utilizando HHI y LKI

Authors

  • Jari Roy Lee Kaivo-oja University of Turku, Finland Futures Research Centre
  • Jarmo Vehmas University of Turku, Finland Futures Research Centre
  • Jyrki Luukkanen University of Turku, Finland Futures Research Centre

Abstract

Este artículo se centra en la economía cubana y su capacidad para recuperar sus fuentes de energía y la tecnología asociada. Este estudio incluye tres análisis de resiliencia: (1) el consumo total de energía, (2) las fuentes de energía autóctonas y (3) el consumo de energía importada. Estos tres análisis de resiliencia se realizan utilizando el Índice de Herfindahl-Hirschman y el Índice de Lauraéus-Kaivo-oja. El horizonte temporal histórico de estos análisis de resiliencia es entre 1971 y 2018. Junto a estos análisis históricos de las fuentes de energía, también se pondrá en práctica un escenario de largo plazo de la Agencia Internacional de Energía (AIE), hasta el año 2050 para Cuba basado en los índices HH y LK. El artículo predice que, si bien la demanda de combustibles fósiles se ha derrumbado durante la crisis del Covid-19, la producción de energía renovable debería seguir creciendo. Estos análisis de resiliencia de la economía energética cubana proporcionan información útil sobre el proceso de planificación energética cubana.

Downloads

Published

2023-04-14