Impacto de la Inteligencia Artificial en los portadores energéticos de ETECSA
Impact of Artificial Intelligence on ETECSA's energy carriers
Resumen
La interconexión de las instalaciones fotovoltaicas a los sistemas eléctricos, demanda disponer de herramientas para la predicción de la generación eléctrica. El conocimiento anticipado de la generación de potencia eléctrica permite una mejor planificación para los operadores de los parques fotovoltaicos y los del Sistema Electroenergético Nacional. Con el propósito de contribuir a la planificación de los portadores energéticos de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A, el autor se trazó como objetivo general, el desarrollo de una herramienta basada en técnicas de inteligencia artificial en el programa Matlab, para predecir la generación eléctrica diaria del sistema fotovoltaico instalado en uno de sus Centros Telefónicosa partir de las variables meteorológicas:temperatura ambiente, humedad relativa, nubosidad, velocidad del viento e irradiancia solar. Los resultados de la red fueron validados mediante su comparación con datos experimentales, y la obtención de indicadores estadísticos considerados como buenos para este tipo de herramienta.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).