Planeamiento territorial con energía fotovoltaica en la provincia de Cienfuegos

Territorial planning with photovoltaic energy in the province of Cienfuegos

Autores

  • María Rodríguez Gámez Universidad Técnica de Manabí, Portoviejo
  • Antonio Vázquez Pérez Universidad Técnica de Manabí, Portoviejo
  • Mirelys Torres Pérez Universidad de Las Tunas, Las Tunas
  • Miriam Vilaragut Llanes Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría , La Habana
  • Miguel Castro Fernández Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría , La Habana

Resumo

Se valoran diferentes parámetros que inciden en el planeamiento territorial con sistemas fotovoltaicos, se incluye el comportamiento del potencial solar de cada municipio, destacando los que reúnen las mejores condiciones para instalar una central fotovoltaica. Se evalúa el impacto económico y ambiental, se presenta información del potencial máximo y mínimo de cada territorio, además del comportamiento del ángulo de inclinación y el rendimiento técnico de la tecnología, se analiza la eficiencia energética, económica y ambiental en diferentes modos de conexión, se proponen los elementos técnicos que deben considerarse en el proyecto de montaje e instalación de la tecnología, además de los riesgos a que están sometidas estas instalaciones para asegurar una adecuada eficiencia de aprovechamiento del recurso solar, se valorar las pérdidas en los procesos de distribución y transportación de la electricidad, expresando los elementos que influyen y determinan los niveles de eficiencia en el aprovechamiento de la energía generada.

Publicado

2022-03-18