Planeamiento territorial con energía fotovoltaica en la provincia de Cienfuegos
Territorial planning with photovoltaic energy in the province of Cienfuegos
Resumo
Se valoran diferentes parámetros que inciden en el planeamiento territorial con sistemas fotovoltaicos, se incluye el comportamiento del potencial solar de cada municipio, destacando los que reúnen las mejores condiciones para instalar una central fotovoltaica. Se evalúa el impacto económico y ambiental, se presenta información del potencial máximo y mínimo de cada territorio, además del comportamiento del ángulo de inclinación y el rendimiento técnico de la tecnología, se analiza la eficiencia energética, económica y ambiental en diferentes modos de conexión, se proponen los elementos técnicos que deben considerarse en el proyecto de montaje e instalación de la tecnología, además de los riesgos a que están sometidas estas instalaciones para asegurar una adecuada eficiencia de aprovechamiento del recurso solar, se valorar las pérdidas en los procesos de distribución y transportación de la electricidad, expresando los elementos que influyen y determinan los niveles de eficiencia en el aprovechamiento de la energía generada.
Downloads
Publicado
Edição
Secção
Licença
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).