Asignación de unidades de generación en microrredes eléctricas aisladas aplicando algoritmos genéticos
Unit commitment in isolated electric microgridapplying genetic algorithms
Resumo
En la actualidad es de suma importancia la construcción y operación de sistemas de generación, transmisión y distribución de la energía eléctrica de la forma más óptima y económica posible. En el presente trabajo se trata la problemática de la asignación de unidades de generación, aplicado a una microrred eléctrica aislada para satisfacer la demanda estimada de los consumidores con el uso de técnicas de inteligencia artificial. Se propone un modelo de adaptabilidad con el empleo de herramientas de algoritmos genéticos, el cual es implementado con la ayuda de las estructuras de programación ofrecidas por el MATLAB en su versión 2014ª (licencia 41048478), en su Global Optimización Toolbox. La efectividad del modelo propuesto fue validada en una aplicación en el sistema eléctrico aislado del polo turístico de Cayo Coco-Cayo Guillermo, provincia Ciego de Ávila, Cuba, para la asignación de unidades generadoras en un entorno formado por varias fuentes.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).