Evolución y evaluación de la calidad de la energía en redes de distribución y subtransmisión
Evolution of power quality assessment methods for electrical distribution and subtransmission networks
Resumo
En este trabajo se ofrece una periodización en los métodos empleados para evaluar la calidad como proceso y servicio, la evaluación de la calidad de la energía eléctrica en Cuba y el mundo y cuáles son los antecedentes, así como los hechos internacionales que permitieron su evolución. El estudio es descriptivo, correlacional y con enfoque cualitativo, el diseño fue no experimental (transversal); la revisión bibliográfica de la literatura especializada fue de 3158 artículos científicos y 491 tesis de doctorados, todos relacionados con el tema de investigación, evidenciándose que existe una relación significativa a nivel mundial con los criterios a tener en cuenta para evaluar la calidad de la energía eléctrica, aunque no existe un consenso en el método de cálculo para evaluar la misma, ya que los existentes se han desarrollado sobre la base de encuestas de satisfacción, métodos de ponderación y criterios de expertos.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).