Simulación de un filtro activo de potencia tipo shunt: un caso de estudio

Simulation of a shunt-type active power filter: a case study

Autores

  • Maykop Pérez Martínez University of Concepción
  • Josnier Ramos Guardarrama Universidad Tecnologica de La Habana “Jose Antonio Echeverria”, CUJAE. La Habana
  • Cristian Pérez Blanco Empresa Eléctrica de Mayabeque
  • José Antonio Rodríguez Valdés UEB Empresa Eléctrica San juan y Martínez. Pinar del Río

Resumo

El artículo analiza la importancia de la calidad de la energía en sistemas eléctricos modernos, especialmente debido al impacto de las cargas no lineales que generan armónicos y deterioran el factor de potencia. Se presenta a los filtros activos de potencia (FAP) como una solución eficaz para mitigar estos problemas, enfocándose en los FAP tipo shunt. Se describen los principios de funcionamiento de los FAP tipo shunt, incluyendo la detección de armónicos, la generación de corriente de compensación y la inyección en el sistema. Se examinan dos métodos de control: transformadas α-β y d-q, comparando sus ventajas, desventajas y su impacto en el rendimiento del filtro. A través de un caso de estudio simulado en Matlab/Simulink, se demuestra la efectividad de un FAP tipo shunt en la compensación de armónicos y la mejora del factor de potencia en un sistema industrial.

Publicado

2025-01-24