A Study on the Anatomy of Losses in Electric Energy Distribution
Un estudio sobre la anatomía de las pérdidas en la distribución de energía eléctrica
Resumo
Non-technical losses represent 7,3% of the total energy distributed in Brazil. The correlation between socioeconomic indicators and losses suggests that the highest concentrations of fraudsters are in regions where the population has low purchasing power and reduced educational instruction. This work carried out observations in 45 distribution circuits, in order to collect information on irregularities in energy consumption. In order to characterize the anatomy of losses in these locations, crossings were carried out between different variables. The relationships were investigated using Pearson’s correlation tests, in addition to being graphically represented. The results indicate, that the greater the number of customers in the circuit, the lower the loss rate. It was also revealed that centralized circuits have lower losses than borderline ones. Finally, it appears that the percentage of anomalies tends to systematically decrease within a period of 6 to 11 years after the application of measures to combat and prevent losses.
Downloads
Publicado
Edição
Secção
Licença
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).