Diagnóstico del estado de la Gestión de Lubricación en Grupos Electrógenos Fuel Oil
Diagnosis of the status of Lubrication Management in Fuel Oil Generator Sets
Resumo
El objetivo del artículo es el diagnóstico de la gestión de la lubricación y los lubricantes de las centrales eléctricas fuel oíl del Oeste de La Habana. Se basó en la herramienta del Centro de Estudios de Ingeniería de Mantenimiento para evaluar el estado de dicha gestión, y se modificó mediante el consenso de expertos. La herramienta permitió identificar las deficiencias en la gestión de la lubricación y concebir estrategias que contribuyan al aumento de la disponibilidad de los activos físicos, así como, la disminución del consumo de energía, lubricantes y piezas de repuesto. Esto permite obtener ahorros significativos en la organización y reducir el impacto negativo al medio ambiente. Se identificaron un grupo de deficiencias, entre las que se destacan por su impacto negativo, la falta de capacitación en los temas de la gestión de la lubricación, y un inadecuado almacenamiento de aceites nuevos y la gestión de aceite usado.
Downloads
Publicado
Edição
Secção
Licença
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).